A lo largo de esta semana está teniendo lugar en el Centro de Cultura Contemporanea de Barcelona la experiencia fotográfica Trafic 07 cuya programación incluye diversos talleres, encuentros, proyecciones, instalaciones y mucho mas.
Esta tarde he podido disfrutar del primero de estos eventos abierto al publico (y gratuito): una proyección de fotografías del fotógrafo mallorquín Pep Bonet pertenecientes a 3 de sus proyectos de fotografía documental a lo largo de África, en paises como Somalia o Sierra Leona, centrados en temas como el SIDA o los mutilados de guerra.
El ambiente que Pep Bonet consigue crear en sus fotografías hace que cuando uno las mira pueda llegar a sentir desde un profundo desasosiego hasta la mas reconfortante esperanza, sentimientos que resultan potenciados por la banda sonora que acompaña a la proyección. Pero no solo se han podido ver fotografías. Para cerrar la presentación se ha proyectado un pequeño documental de video sobrecomo se hicieron esas tomas y como fue la convivencia con las personas que se muestra en ellas.
Tras la proyección se ha dado paso a un turno de preguntas y respuestas que han abarcado aspectos tanto técnicos como humanos de la tarea del fotografo, concluyendo de esta manera un acto al que en absoluto me arrepiento de haber acudido.
Solo queda desear que el resto de actos publicos programados para este Trafic07 sea tan interesante como lo ha sido el de esta tarde. Ya os contaré.
Pensando y repensando sobre este blog con el que quiero dar rienda suelta a mi afición a la fotografía, se me ha ocurrido que la mejor manera de comenzarlo seria haciendo una somera descripción de mi equipo fotográfico.
A pesar de vivir en plena era digital sigo utilizando camaras de película, en parte por apego (pues comencé con pelicula e incluso aprendi a revelar y copiar con químicos) y en parte por motivos de presupuesto. Asi que, hasta mas noticias, mi equipo está compuesto de momento por dos camaras:
- Una cámara reflex Pentax P30N con un objetivo Pentax 28-80
- Una camara lomográfica ActionSampler
Por lo que respecta a los carretes, lo cierto es que aun no tengo ninguna pelicula favorita y sigo probando diferentes emulsiones tanto en blanco y negro como en color.
Y por último, el paso a digital lo pido cuando llevo a revelar los carretes al laboratorio, y alli revelan la pelicula y escanean los negativos, por lo que la calidad no es quizás la maxima que podría esperarse, pero bueno, menos da una piedra!!